27 de octubre de 2012

no encontraste un blog brillante: esto es una presentación directa y a secas.

en la errancia nunca se destaca, por eso lo destacado es el corpus completo. los libros no fueron nunca, y ancianos ya, siguen siendo libros. la única estética es y ha sido contradecirse; sólo así pudo formularse una poética coherente, ésta: la que nunca fue, y no es, sin libro (entendiendo como 'libro' su presencia). no obstante, ocultarla es imposible. sobre la mediana -básicamente un muro (atención, he dicho 'muro')colindante con otros muros iguales- se construye el corpus ético de la medianía: el límite, el cierre, el aquí termina esta zona y comienza otra, la suma de las medianas. en arquitectura: medianera; en nominación: medianía. en atributos del n(h)ombre: mediocre. todo un desvelo de concepto para estar tan mal considerado y desacreditado. en el medio, en un medio, en lo medio, todo remite nuevamente a la errancia, porque por algún sitio hay que errar/andar/discurrir. puede que piense en esto como una suerte de (good luck) manifiesto para este medio/lugar.

26 de octubre de 2012

esto va en 'descripción', pero 'descripción' me dice que 'mi html no es aceptable', en fin, bienvenidos a errancia

vía diccionario: 1- No acertar, fallar, equivocarse. 2- Andar vagando de una parte a otra sin rumbo ni destino. 3- Dejar vagar el pensamiento, la imaginación o la atención 4- Faltar, no cumplir con lo que se debe. (muy acertadas, habrá que buscar las que no expliquen bien esto) No confundir con 'herrar': (calma, es inconfundible) sinónimos: deambular, desviarse, desorientarse, perderse, engañarse, marrar, confundirse, desbarrar antónimos: atinar, averiguar, descifrar, encontrar, hallar ... saber.